
miércoles, 22 de abril de 2009
domingo, 22 de marzo de 2009
Seminario lanzamiento de la filial uruguaya
Lanzamiento de la filial FLADEM Uruguay
Sábado 20 de junio de
Lugar:
AUDEM (Asociación uruguaya de músicos) - Maldonado 983, Montevideo
· Primera Asamblea, donde se tratará la información referente a la conformación de la filial y formación del grupo de trabajo.
· Taller a cargo de Augusto Pérez Guarnieri (Argentina):
AFRICA EN EL AULA, Una propuesta de Educación Musical

Este Taller consistirá en la vivencia del material que forma parte del libro “Africa en el Aula”: Una propuesta de Educación Musical, de Augusto Pérez Guarnieri, editado por la editorial de
Se trabajará con especies rítmicas de la tribu Ashanti de Ghana, de mandingas, canto, fábulas y algunos estilos afroamericanos, funcionando esta vivencia como disparador de diversas temáticas vinculadas al escenario planteado en la fundamentación y síntesis del Proyecto (se adjunta material informativo).
Destinatarios: Músicos, estudiantes y docentes de todos los niveles.
Inscripciones: Enviando los datos personales (nombre, teléfono, correo electrónico y profesión) aflademuy@gmail.com
Costo del Taller: $ 300. Se abonará al inicio del taller y se deberá tener pago antes del 15 de junio la cuota anual de FLADEM (10 dólares), haciéndose efectivo mediante depósito en caja de ahorros en dólares del Banco República No. 179-142136-5. Los docentes y estudiantes de la Escuela de Música de Audem pueden realizar el teller sin cargo, sujeto a disponibilidad de cupos.
· Baterista, percusionista
· Maestro de Música. Escuela de Música Popular de Avellaneda.
· Profesor en Educación Musical. E.M.P.A.
· Profesor de Batería. Escuela de Arte de Berisso
· Director del Centro de Estudios Musicales de Argentina.
· Director del Colegio del Sol. Nivel ESB-Polimodal, Gonnet, Bs.As.
· Docente con tareas de investigación. Liceo V. Mercante. Universidad Nacional de
· Capacitador Docente participante en diversos encuentros de nivel nacional e internacional
· Autor del libro “África en el Aula”, editado por
· Autor de artículos relacionados con problemáticas de
· Vice-Presidente del Fladem-Ar (Foro Latinoamericano de Educación Musical, Sección Argentina)
Novedades
Estamos muy contentos de anunciarles el lanzamiento de la Filial Fladem Uruguay.
Queremos agradecer a todos los que se unieron a la propuesta demostrando un gran interés y ganas de trabajar en el proyecto.
Queremos también agradecer enormemente a Alejandro De Vincenzi, Secretario General de FLADEM, quien desde hace tiempo nos viene motivando para tener nuestra filial, a AUDEM (Asociación uruguaya de músicos) y al Lic. Sergio Navatta, su presidente, por su importante apoyo para el lanzamiento.
Y también un gran agradecimiento a Susana Estévez, que ha sido una gran impulsora y trabajadora por la difusión de FLADEM entre los uruguayos que nunca dudamos acerca de lo que significa FLADEM, el seguimiento de sus principios y la importancia de la creación de la filial, así como también la importancia de ella como nexo con la Educación Musical latinoamericana. Gracias Susana!!
Queremos recordarles también a todos que ya está en marcha el grupo de viaje a Córdoba del cual ya hemos informado. Y no olviden también los que ya se inscribieron, que el primer plazo para pagar la cuota anual y la inscripción al seminario (10 dólares+ 40 dólares) vence el 31 de marzo. Si lo hacen después de esta fecha el costo aumenta según lo que también ya hemos informado (disposiciones generales de FLADEM internacional). Recuerden que es para nosotros una gran responsabilidad el control de las inscripciones sobre las cuales informamos continuamente a la secretaría general de FLADEM.
Ante cualquier consulta no duden en escribirnos a flademuy@gmail.com y recuerden nuestro blog www.flademuy.blogspot.com donde encontrarán la información que hemos ido enviándoles.
Recuerden también nuestro grupo en facebook http://www.facebook.com/home.
Nuevamente les decimos gracias a todos y sigamos difundiendo esta idea!!!
Prof. Andrea Tejera
Prof. Elenita Curbelo
domingo, 15 de marzo de 2009
Se ha creado el grupo de viaje
Estimados colegas:
Luego de averiguar en diversas empresas de excursiones y evaluar presupuestos de alojamientos, se ha armado el paquete de excursión que se detalla a continuación.
Viaje de ida y vuelta
Salida desde Montevideo
- Fecha: Miércoles 22 de julio
- Hora: 08:00
- Lugar: Plaza Fabini (18 de julio y Río Negro)
Llegada a Córdoba
- Fecha: Miércoles 22 de julio
- Hora: entre 23:00 y 0:00
- Lugar: Hotel Victoria
Regreso desde Córdoba:
- Fecha: Miércoles 29 de julio
- Hora: 18:00
- Lugar: Hotel Victoria
Llegada a Montevideo:
- Fecha: Jueves 30 de julio
- Hora: entre 09:00 y 10:00.
- Lugar: Plaza Fabini
El ómnibus irá por la ruta 3 y pasará por San José, Trinidad y Paysandú (horario a confirmar) para recoger pasajeros del interior. Si hay pasajeros que vayan desde Salto, por favor confirmar con anticipación para evaluar desvío.
Tarifas:
El alquiler del ómnibus de 40 pasajeros cuesta 75.000 pesos uruguayos. Si se completa el ómnibus, el precio por pasajero, ida y vuelta, sería de $1875. En cuanto a la forma de pago, cuando se confirme el precio definitivo se abrirá una cuenta en el Banco República para que depositen allí el total. La fecha límite de pago será el 17 de julio, ya que el 20 hay que abonar la totalidad a la empresa. Si se excede el cupo, se comunicará el costo de un bus de 48 pasajeros.
La empresa de transportes es Rutas del Sol y la excursión está a cargo de Elenita Curbelo.
Importante:
Hay que confirmar a la empresa antes del 15 de julio como fecha límite, de manera que se recibirán inscripciones hasta el 14 de julio. Una vez confirmada la cantidad de personas, se realiza la cuenta para ver el costo total para cada pasajero.
Para inscribirse, mandar nombre completo, C.I. y teléfono de contacto al e-mail que aparece más abajo.
Alojamiento:
El gerente del hotel, Diego E. Bracciaventi, ha accedido a concedernos precios de baja temporada por tratarse de un grupo numeroso. El hotel se encuentra a pocas cuadras del lugar donde se realizará el congreso y está ubicado en el centro de la ciudad a pocas cuadras de varios sitios de interés histórico y comercial.
Cuenta con suficientes habitaciones múltiples para alojar al grupo competo.
El hotel cuenta con 5 habitaciones triples, dos cuádruples y 5 quíntuples, entre otras.
- Los precios son en pesos argentinos, incluyen desayuno e impuestos. Para calcular el precio en pesos uruguayos, multiplican por 7. Ejemplo, una habitación quíntuple sale $1540 la noche, que dividida entre 5 personas serían $308 la noche.
Detalles generales del hotel: Habitaciones con baño privado, Tv, por cable, calefacción, servicio de internet free en planta baja (WI FI), emergencia médica en área protegida, salón desayunador.
Gran Hotel Victoria esta ubicado en pleno centro de la ciudad, sobre peatonal 25 de Mayo, de fácil y rápido acceso por Av. Maipú.
Quienes prefieran habitaciones individuales o dobles pueden consultar tarifas en el sitio web del hotel.
Es importante confirmar antes del 17 de julio para tener tiempo suficiente de efectuar la reserva de las habitaciones.
Saludos a todos
sábado, 7 de marzo de 2009
Importante
Estimados compañeros:
Queremos informarles que dado que hemos tenido algunos inconvenientes, los pagos de la cuota anual y de las inscripciones al XV Seminario deberán realizarse mediante depósito en caja de ahorros en dólares del Banco República No. 179-142136-5. No se deberán realizar en la cuenta que informamos en comunicado anterior.
Les recordamos los costos y los plazos de pago: la cuota anual de asociación a FLADEM es de US$ 10; la inscripción para el seminario, hasta el 31 de marzo es de US$ 40.-; hasta el 30 de junio: US$ 50.- y desde el 1 de julio (sujeto a vacantes): US$ 60.-
Previo a los pagos se deben enviar las fichas de afiliación y de inscripción al seminario, comunicando luego el pago a flademuy@gmail.com
Recuerden también que se trata de dos fichas diferentes, una es de afiliación a FLADEM Uruguay y la otra es el formulario de inscripción al XV Seminario.
Agradeciendo el interés demostrado por todos, los saludan por FLADEMUY
Prof. Andrea Tejera
Prof. Elenita Curbelo
lunes, 23 de febrero de 2009
Inscripción al seminario y lanzamiento de la filial
Estimados compañeros docentes de Educación Musical:
Dada la receptividad de la propuesta de lograr consolidar finalmente la filial FLADEM Uruguay, comunicamos a ustedes que durante el mes de junio, previo a la realización del XV Seminario Latinoamericano de Educación Musical de FLADEM, en Córdoba, Argentina, se llevará a cabo el lanzamiento de la filial.
Para este lanzamiento se realizará un taller con un destacado educador musical argentino del cual les avisaremos en breve.
Les informamos a los que ya han mandado ficha de afiliación y de inscripción para el Seminario de Córdoba, que los pagos de la cuota anual y de la inscripción al seminario se pueden realizar mediante depósito en caja de ahorros en pesos del Banco República No. 004-019710-1
Recordamos que previo a los pagos se deben enviar las fichas de afiliación y de inscripción al seminario, comunicando luego el pago a flademuy@gmail.com
Se trata de dos fichas diferentes; una es de afiliación a FLADEM Uruguay y la otra es el formulario de inscripción al XV Seminario. Quienes no tengan alguna de las fichas, pueden solicitarla a través de nuestra dirección de correo electrónico.
Agradeciendo el interés demostrado por todos, los saludan por FLADEMUY
Andrea Tejera
Elenita Curbelo
martes, 3 de febrero de 2009
Información sobre el XV Seminario a realizarse en Córdoba
XV Seminario Latinoamericano de Educación Musical
15ª Asamblea anual de FLADEM
Primera Convocatoria
Propósito
La difusión de las experiencias y propuestas pedagógicas musicales latinoamericanas requiere de un espacio de encuentro, intercambio y reflexión. El FLADEM, institución autónoma e independiente que reúne a educadores musicales de todas las áreas y niveles en los países miembros, permite profundizar brindando una mirada reflexiva sobre las propias prácticas cotidianas, continuando en la búsqueda y el encuentro de nuevos caminos y modelos en el marco de nuestra realidad latinoamericana.
- Brindar a los participantes un contacto con las corrientes nuevas de la Educación Musical y ampliar su visión sobre los proyectos e innovaciones que están surgiendo en los países latinoamericanos.
- Promover y fortalecer los lazos educativos, culturales, artísticos y de gestión institucional entre los representantes de los países asistentes al XV Seminario Latinoamericano de Educación Musical y la Asamblea anual del FLADEM.
- Compartir experiencias pedagógicas diversificadas que favorezcan el desarrollo de una mayor conciencia acerca del valor de la música, la educación musical y de otras experiencias artísticas ligadas a la música en la formación integral del ser humano.
- Formular estrategias de trabajo para la articulación de una Red Profesional solidaria y operativa a través del continente latinoamericano, vinculada a los educadores musicales, las instituciones educativas que representan y sus necesidades locales en materia de educación musical.
- Analizar el proceso de formación y rol del educador musical a nivel continental bajo el prisma de los valores humanos que implica la disciplina.
- Suscribir los acuerdos que promulgará la XV Asamblea Internacional de FLADEM a fin de concretar las metas precedentes.
- Conferencias Plenarias
- Muestras de Experiencias de Musicalización
- Mesas de Trabajo
- Talleres con variadas opciones a cargo de representantes de diferentes países
- Exposición de publicaciones, materiales musicales, pedagógicos y audiovisuales
- Conciertos
- Asamblea Anual de FLADEM
Participantes
Presentación de Propuestas
- Muestras de Experiencias de Musicalización
- Mesas de Trabajo
Reglamento de participación: http://rapidshare.de/files/44672708/Anexo_2-XV_Seminario.zip.html
- Exposición de materiales pedagógicos (cassettes, discos compactos, juegos, videos) y publicaciones (libros, cancioneros, repertorios, materiales de estudio, partituras, entre otros)
Reglamento de participación: http://rapidshare.de/files/44672770/Anexo_3-XV_Seminario.zip.html
El Comité Académico seleccionará el envío de propuestas. Los trabajos corresponderán a las pautas determinadas en los anexos que se adjuntan a la presente convocatoria, conforme la modalidad a la que postulan. Las propuestas serán previamente seleccionadas en la sección nacional de FLADEM correspondiente al país de residencia del/los autor/ es, a donde deberán ser remitidas hasta el 20 de febrero de 2009 como fecha límite. En caso de no contar un país con sección nacional activa, las propuestas serán enviadas a la Secretaría General , hasta la misma fecha.
Para participar como expositor en el Seminario, se debe acreditar la condición de miembro del FLADEM local nacional, además de contar con la aceptación previa de la comisión académica. Quienes no sean miembros podrán asociarse en el momento de la presentación. Para los países que no cuenten con sección nacional activa, la membresía se tramitará a través de la Secretaría General, flademsec@hotmail.com
Inscripción como participante
Las inscripciones de cada país serán centralizadas por la sección nacional correspondiente. La inscripción deberá efectuarse llenando en manera completa la ficha que se adjunta. Cada comisión o junta directiva de cada país determinará el modo de recepción de las inscripciones y el cobro de los aranceles correspondientes.
Las personas de países que no cuentan con sección nacional deberán realizar su inscripción a través de la Secretaría General, flademsec@hotmail.com
En la 15º Asamblea General Anual de FLADEM, podrán participar todos los miembros de las Secciones Nacionales presentes en el Seminario.
TODOS LOS INSCRIPTOS RECIBIRÁN LAS ACTUALIZACIONES PERIODICAS DEL PROGRAMA PRELIMINAR.